Lomas Altas


Especial
Premio CIDI 2024

Residencia Lomas Altas

Almazán y Arquitectos Asociados - Arq Guillermo Almazán Cueto

En un entorno urbano cada vez más denso, la búsqueda de espacios que ofrezcan serenidad, privacidad y una conexión armónica con la naturaleza se ha convertido en una de las aspiraciones más anheladas.

Esta residencia no solo responde a esa demanda, sino que redefine la manera en que habitamos nuestras ciudades, concebida bajo un esquema vertical, la residencia se despliega hacia las alturas, logrando vistas espectaculares, una abundante iluminación natural que atraviesa los niveles, orientaciones adecuadas, dobles y triples alturas, todo con la intención de crear espacios que invitan a la inspiración y serenidad, haciendo de esta casa un oasis en medio de la ciudad, infundiendo cada rincón con una energía revitalizante.

La disposición del inmueble aprovecha al máximo las condiciones de desnivel del terreno, lo que permite crear una entrada directa al sótano, donde se ubica un amplio estacionamiento, a nivel de la calle, un acceso peatonal protagonizado por una escalinata esculpida en granito, se integra de manera orgánica en la fachada, convirtiéndose en un elemento escultórico que no solo facilita la circulación, sino que además añade un componente estético de gran impacto visual.

Al ingresar a la residencia, un jardín frontal actúa como un filtro que aleja el bullicio de la calle, brindando privacidad y al mismo tiempo situa la vivienda en medio de un entorno verde que fluye hacia las terrazas y áreas exteriores, creando una transición fluida entre el interior y el exterior.

La organización de los espacios dentro de la casa sigue un principio claro: a medida que se asciende en los niveles, se garantiza la privacidad de cada zona.

En los primeros pisos se ubican las áreas recreativas y de convivencia, diseñadas para la interacción familiar y social. A medida que se sube, se resuelven con mayor intimidad los espacios personales, culminando en la recámara principal en el nivel superior, donde se garantiza total privacidad, alejándose de las áreas comunes y ofreciendo un refugio exclusivo.



La arquitectura del proyecto se caracteriza por una cuidadosa proporción de geometrías sobrias, que se complementan con la elección de materiales nobles como la piedra, la madera y el vidrio, estos elementos, que además de aportar una estética única, crean una armonía visual que transmite solidez y transparencia a la vez, contribuyendo a la sensación de paz y equilibrio que prevalece en toda la residencia.

La atención al detalle en cuanto a calidad y confort es otro de los pilares de este proyecto. La casa está equipada con sistemas de alta tecnología, como calefacción hidrónica, una planta eléctrica que garantiza autonomía en todo momento, y un elevador para mayor comodidad, además, el inmueble cuenta con un carril de nado de 22 metros lineales, una característica distintiva que invita al ejercicio y al disfrute en un ambiente privado y relajante.

Este proyecto no es solo una casa, es un oasis en medio de la ciudad, un refugio que invita a la inspiración y la serenidad, donde la arquitectura se convierte en un puente entre la modernidad, la naturaleza y el bienestar. Con cada detalle cuidadosamente diseñado, esta residencia redefine lo que significa vivir en un entorno urbano, ofreciendo una experiencia única de lujo, confort y conexión con el entorno.


 Ficha Técnica


Subir