Sonora Grill


Especial
Premio CIDI 2024

Sonora Grill Hermosillo

AoMa Estudio

La carne asada en Sonora es todo un ritual, una experiencia que personifica el estilo de vida de los oriundos que se jactan de llevar a todos lados la carne que producen.

Pasaron 18 años desde que Sonora Grill abrió su primer restaurante en la Ciudad de México, hasta que tuvo la felicidad de llegar por vez primera a su casa, poniendo la construcción de esta sede icónica en manos de AoMa, firma encabezada por Jihei Aoki y Constanze Martens, con la colaboración de su espléndido equipo. No sólo se trata del primer Sonora Grill en Hermosillo, sino en todo el estado.

La tierra, elemento esencial, se constituye como material protagonista de la obra. Los muros que articulan el espacio se formaron precisamente a base de tierra compactada. Edificar de esta manera resulta un trabajo artesanal, muy rústico, que a su vez se traduce en la bondad de surgir como un proceso sustentable que le confiere esa misma cualidad a la arquitectura. Gracias a este elemento mantener una temperatura agradable resulta más práctico y económico en comparación con los materiales convencionales.

El restaurante consta de dos salones principales que se conectan por medio de un túnel formado por dos muros de tierra que soportan una losa de concreto. Sobre este túnel se desplaza una estructura metálica, que a su vez se apoya en varias columnas de acero, que dan como resultado una planta libre, donde los muros corren independientes sobre una superficie de mármol gris, para articular y delimitar el espacio de los comensales. La iluminación se resuelve al integrar proyectores entre las vigas de madera rústica colocadas en el techo, para modular y darle ritmo al plafón aparente cubierto de una lámina de metal perforado.

En consideración al clima, la terraza cubierta de rejilla Irving se separa de la vialidad con un jardín desértico integrando la zona donde se encuentra en homenaje al desierto de Sonora.

AoMa se enfocó en un manejo amable, eficiente y vanguardista, tanto de la construcción como del interiorismo. El mobiliario y la decoración se caracterizan por su presencia sencilla y acogedora. Los matices de tonos naturales alternan con naranjas, que, junto con la iluminación, dispuesta con globos a varios niveles y reflectores indirectos arropan a los visitantes en una especie de ambiente hogareño.

Adicional al área de comida, bateo de meseros, los baños y la cocina, se incluyó una zona de juegos segura, en la que puede alternar personal adiestrado para el cuidado de los pequeños.

La armonía con el paisaje desértico crea una atmósfera que integra a los usuarios en una experiencia de 360 grados.


 Ficha Técnica

Subir