Santa Bárbara


Especial
Premio CIDI 2024

Santa Bárbara

ZET Arquitectos - Enrique Romero Zozaya

Esta residencia, diseñada en dos plantas y compuesta por dos cuerpos separados, establece una fusión eficaz entre el uso privado y el social, el proyecto logra una integración fluida que crea una composición continua, respetando las formas y el contexto del entorno, gracias a elementos de diseño como la iluminación, la vegetación, el arte y el mobiliario, estableciendo una conexión con el paisaje como factor coprotagonista, lo cuál se refleja en la morfología de la vivienda.

El concepto de esta casa se centra en crear un espacio dominante con una personalidad propia, que se asienta y envuelve en su entorno mediante acabados y tonalidades que resaltan los monumentales volúmenes irregulares de sus fachadas, simultáneamente se buscó una integración visual del interior hacia las terrazas inmediatas, es por eso que las ventanas y puertas se diseñaron para lograr una máxima flexibilidad del uso del espacio al mismo tiempo que se cuidó la privacidad del usuario según lo requiere cada una las áreas y usos.



El cuerpo diseñado para uso habitacional se encuentra comprendido por dos niveles, que obedecen la topografía del sitio. El nivel de acceso cuenta con sala, cocina, comedor en un espacio de concepto abierto que permite la contemplación de la amplitud del sitio, así como de un área privada conformada por dos habitaciones con baño/vestidor y la recámara principal con vestidor y baño, comprendida en un solo espacio que logra una integración funcional rompiendo la monotonía de los espacios separados, sin dejar de mencionar las áreas de servicio y dos lugares de estacionamiento de uso personal.

En la planta baja, se encuentran el gimnasio, family room, estudio, sauna y jacuzzi al exterior. El volumen destinado para uso social y recreativo se encuentra en esta planta, conformado por un área de TV, barra bar, cava, cocina, área para mesa de billar y ping pong, así como cochera para 3 autos, con sus respectivos baños y bodegas.

Los dos cuerpos arquitectónicos principales se unen por medio de andadores, escaleras, áreas ajardinadas, espejos de agua y una alberca, que crean estancias en donde se aprovecha y se enmarca en todo momento la vista panorámica hacía el club de golf, otorgando al sitio paisajes inigualables.

La paleta de materiales es simple, el cliente tiene una afinidad estética con el dekton, material aplicado en las fachadas, pisos, cubiertas e incluso en algunos muros, su uso le da al espacio una sensación de calma y uniformidad, generando belleza decorativa por si mismo al ser utilizado.

El toque final es el uso del arte, fundamental para complementar el espacio arquitectónico, no se puede concebir un espacio expresivo sin el uso de él, además el mobiliario, cuidadosamente seleccionado, es un elemento esencial que complementa la experiencia arquitectónica y juega parte fundamental en el desarrollo de las actividades, contribuyendo a un hogar expresivo y funcional.

“Lograr que las piezas habitables estén sembradas en su destino, como si desde su origen se hubieran creado para estar ahí, dará un sentido de integración y de respeto al que la habita y al que la observa”.


 Ficha Técnica

Subir